| 
  
              
               
				
				ecuador: radios protestaron contra el proyecto de ley de medios 
				con 15 minutos de silencio 
              11-DIC/2009 
              El reloj marcaba 
				las 07:30 del jueves 3 de diciembre y las emisoras de la región 
				Los Ríos dejaron de transmitir su señal. Muchos oyentes se 
				quedaron sorprendidos al percatarse que las radios apagaron sus 
				equipos.   
              
              La Asociación 
				Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) Los Ríos informó que la 
				medida fue en rechazo a la ley de comunicación que se tramita en 
				la Asamblea Nacional.  
				 
				El presidente de AER Los Ríos, Álvaro Elizalde, dijo que la 
				medida sintoniza el rechazo de una ley que coarta la libertad de 
				expresión, así como las radios dejaron de transmitir al aire, 
				algo similar podría suceder en caso que se apruebe una ley que 
				afecta a la prensa libre. 
				 
				El presidente nacional de AER, Bernardo Nushbaum, señaló que las 
				475 radios que integran el gremio están en desacuerdo de la ley 
				que afecta a todos.  
	La OEA planteó seis 
	objeciones al proyecto de ley de comunicación que impulsa el gobierno de 
	Ecuador 
	 
	La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo que pertenece a la 
	OEA, detectó seis peligros en el proyecto oficial de la ley de medios que 
	será debatido en el Congreso ecuatoriano. La relatora de Libertad de 
	Expresión de la entidad continental, Catalina Botero, felicitó “la apertura 
	al debate que impulsó la comisión y reconoció el pluralismo y la diversidad 
	social que están contenidas dentro de la propuesta”; sin embargo, señaló 
	seis amenazas de la inciativa: la posibilidad de que el Estado pueda ejercer 
	la censura previa; que se obligue a los periodistas a tener un título en 
	Comunicación; el registro de medios; el régimen de sanciones y la autoridad 
	que las aplicará (Consejo de Comunicación); la posible intervención en los 
	contenidos de la prensa, y los riesgos contra la reserva de la fuente.  
	 
	Mientras tanto, legisladores del partido de gobierno, Alianza PAIS, se 
	reunieron para realizar ajustes a la iniciativa. “La recomendación fue 
	recoger los puntos de vista de los asambleístas y abrir el debate”, contó la 
	legisladora oficialista Betty Carrillo, quien no asistió ayer a la sesión 
	del Congreso porque estaría elaborando una propuesta de cambios para que 
	sean considerados en el primer debate. 
              
                
                  | 
                     
                      
                    
                    | 
                 
               
             |