| 
  
              
               
				
				Tristan Bauer presenta el Proyecto Comunicarnos. Campaña 
				argentina por el Derecho a la Comunicacion 
	
	09-DIC/2009 
              En el Día Internacional de los 
				Derechos Humanos, el jueves 10 de Diciembre a las 19 hs. 
				en Canal 7 – La Televisión Pública (Avda. Figueroa Alcorta 2977, 
				Ciudad de Buenos Aires) se presenta el Proyecto Comunicarnos. 
				Campaña argentina por el derecho a la Comunicación, desarrollado 
				en forma conjunta por el Sistema Nacional de Medios Públicos, la 
				Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Programa de las 
				Naciones Unidas para el Desarrollo y con la participación de EDUPAS y FARCO. 
				 
				El objetivo de este proyecto es promover la formación de la 
				ciudadanía sobre el Derecho a la Comunicación y estimular su 
				compromiso y participación para hacer efectivo su cumplimiento 
				como uno de los Derechos Humanos fundamentales para la 
				Democracia. 
				 
				En la normativa internacional y en la de nuestro país existen 
				numerosas alusiones a derechos relacionados con el Derecho a la 
				Comunicación como el Derecho a la Libertad de Prensa o el 
				Derecho a la Información. Sus principios son recogidos por 
				varios pactos, acuerdos, cartas y declaraciones internacionales 
				sobre la libertad de expresión, el derecho a recibir y a buscar 
				información y a la libertad de opinión, entre otros.  
				 
				No obstante, el Derecho a la Comunicación es más amplio que el 
				Derecho a la Información en el sentido en que incluye la 
				garantía de la participación democrática, el ejercicio de la 
				ciudadanía, la pluralidad y la igualdad de oportunidades en el 
				acceso equitativo y la producción colectiva de conocimiento.  
				 
				Con el rápido desarrollo de las TIC (Tecnologías de la 
				Información y la Comunicación), la información pasó de ser una 
				mercancía susceptible de apropiación a ser un bien público 
				central y determinante en las sociedades democráticas donde, y 
				por el mismo motivo, ha comenzado a emerger la necesidad de 
				garantizar a todas las personas por igual la equidad en el 
				acceso y en la participación en la producción de discursos 
				sociales, como ejercicio pleno de la ciudadanía. 
				 
				Con esta visión, el proyecto propone dos micros de televisión 
				basados en dibujos de Miguel Rep y tres micros de radio 
				dirigidos por Pedro Saborido para sensibilizar a la ciudadanía 
				acerca del tema. Se ha desarrollado una página Web desde donde 
				se invitará a la participación y al diálogo (www.comunicarnos.gob.ar) 
				y un curso de formación a distancia con certificación otorgada 
				por la Dirección de Formación de la Secretaría de Derechos 
				Humanos de la Nación. 
				 
				La participación de la ciudadanía, objetivo fundamental de la 
				propuesta, será canalizada en la Web y en las radios 
				comunitarias de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), 
				como también en la Red de Emisoras de Radio Nacional. 
				 
				Específicamente el programa Enredados en el aire, que se emite 
				por Radio Nacional en conjunto con FARCO, los domingos de 12 a 
				13 hs., será un lugar de encuentro e intercambio para participar 
				de este proyecto. 
				 
				La Campaña cuenta con la participación de diversas instituciones 
				de gobierno, organismos internacionales y organizaciones de la 
				sociedad civil. Esta articulación institucional es relevante en 
				el desarrollo de contenidos de cada uno de los productos y en el 
				diseño compartido de políticas públicas para la formación de la 
				ciudadanía y la circulación del conocimiento construido en torno 
				al Derecho a la Comunicación. 
				 
				 
				Ficha técnica del Proyecto: 
				Nombre: Campaña argentina por el Derecho a la Comunicación 
				Lema: Otra Comunicación es posible en Argentina: Participemos 
				para hacerla realidad. 
				Director del Proyecto: Tristán Bauer 
				Coordinador Nacional: Mateo Gómez Ortega 
				 
				Productos: 
				Micros de dibujos animados para TV:  
				• Zapping kolla ( 1’ 56”) 
				• Ahora sí (2’ 16”) 
				 
				Micros de radio:  
				• Distancia (1’ 35”) 
				• Participación (1’ 11”) 
				• Yo (1’ 42”) 
				. 
				Web: 
				www.comunicarnos.gob.ar 
				Sitio Web del proyecto. Espacio de participación y diálogo con 
				las siguientes secciones: 
				• Acceso a los micros de radio y TV 
				• Foro sobre Derecho a la Comunicación 
				• Curso de formación a Distancia 
				• Mediateca 
				• Propuestas de participación para la recepción y publicación de 
				audios, videos, imágenes y textos sobre los temas propuestos. 
				• Enlaces relacionados. 
				 
				Contacto: comunicarnos@tvpublica.com.ar  
				María Fernanda Ruiz fruiz@tvpublica.com.ar  
				(+54 11) 4808-2500 Interno 231 o (+54 911) 15 5829 2531 
              
             |