| 
  
              
               
				EL ESTADO COLOMBIANO BUSCA UN PRESTADOR DE DTH 
              30-DIC/2009 
              La Comisión 
				Nacional de Televisión quiere cubrir el 8 por ciento del 
				territorio nacional que aún no tiene señal de televisión a 
				través de un sistema de televisión directa al hogar que contará 
				con los canales públicos nacionales y regionales, y los 
				privados. 
              
                
                  | 
                     
  
                    
                     
                   | 
                 
               
              El plan 
				beneficiaría a los hogares residentes en 220 municipios de todo 
				el territorio nacional, que carecen de televisión.  
				 
				La CNTV abrirá en el primer cuatrimestre del 2010 una licitación 
				pública destinada a contratar una empresa que adelante la 
				implementación de la infraestructura técnica, lógica y 
				organizacional necesaria, y que durante diez años preste el 
				servicio de recepción y emisión de las señales de los canales 
				mencionados. 
				 
				En la actualidad las señales de los canales públicos nacionales 
				son recibidas en el 92 por ciento del territorio nacional. El 
				restante 8 por ciento no tiene acceso a ella, por residir en 
				regiones con difícil topografía, que exigirían una muy alta 
				inversión en equipos repetidores. También están privados de las 
				señales aquellos televidentes ubicados dentro de la zona de 
				cobertura de las estaciones actuales, pero que, por condiciones 
				geográficas particulares, no las reciben. 
				 
				Dentro de la primera fase del proyecto se ha contemplado la 
				realización de un estudio de mercado, con miras a determinar el 
				valor estimado del mismo.  
	Más información sobre 
	cuestiones técnicas en este
	enlace. 
              
             |