| 
  
              
               
				en 
				tres años aumento un 60% el mercado de la tv por suscripcion en 
				chile, impulsado por el tdh 
              24-DIC/2009 
              Un artículo 
				escrito por José Troncoso y publicado por El Mercurio días atrás 
				da cuenta que el negocio ha sido impulsado por la TV satelital, 
				que entre septiembre de 2006 e igual mes de 2009 ha visto subir 
				sus suscriptores en 517%. En el mismo período, la TV por cable 
				ha crecido 15%.  
              
                
                  | 
                     
   
	
                     
                    
                     
                   | 
                 
               
              Hoy en Chile el 
				35% de los hogares tiene contratado el servicio de televisión 
				por suscripción, es decir tres de cada 10 casas a nivel 
				nacional. 
				 
				El servicio registró un explosivo crecimiento en los últimos 
				tres años: si en septiembre de 2006 había poco más de 976 mil 
				suscriptores que pagaban mensualmente una cuenta, la cifra se 
				elevó a 1,57 millón a igual mes de este año, según las últimas 
				cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Un 
				alza de nada menos que el 60%. 
				 
				Antofagasta es la región con la mayor penetración de esta 
				tecnología, con casi el 66%. Magallanes tiene el porcentaje más 
				bajo, con apenas el 10%. El salto se ha dado esencialmente por 
				la irrupción de empresas como Telefónica y Telmex, que ofrecen 
				servicio satelital. 
				 
				La TV satelital, a comienzos de 2006, representaba apenas el 11% 
				del total, en un mercado dominado por la TV cable. 
				 
				Hace tres años el líder induscutido en la industria era VTR, que 
				con su apuesta vía cable dominaba más del 80% del mercado. Pero 
				su participación ha caído hasta el 57%, a septiembre de este 
				año. 
				 
				No obstante, Guillermo Ponce, vicepresidente comercial de VTR, 
				afirma que la compañía ha seguido sumando nuevos clientes: de 
				los 758.036 clientes de televisión al cierre de 2005, pasó a más 
				de 898 mil usuarios al 30 de septiembre de 2009. "En conclusión, 
				lo que vemos es que tanto el crecimiento del mercado y los 
				nuevos operadores tienen un efecto matemático en la 
				participación de mercado", dice el ejecutivo. 
              
                
                  | 
                     
                      
                    
                    | 
                 
               
             |