| 
  
              
               Fueron devueltos los equipos a FM Shopping y FM Popular de Moreno 
              14-AGO/2009 
              El Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) devolvieron el pasado viernes siete los equipos que le habían sido confiscados por parte de la CNC a las radios FM Shopping (107.7) y Popular (106.5) de la localidad bonaerense de Moreno. 
              
                
                  | 
                       
                     
                      
                     
                   | 
                 
               
              Se llegó a esta resolución luego de
               intensas gestiones realizadas ante el COMFER por representantes de la UTPBA y una activa movilización social de las emisoras AM y FM locales junto a periodistas y comunicadores de distintos medios organizados en la entidad de prensa, mediante la cual se llegó a reunir más 5.000 firmas como modo de exigir que devuelvan los equipos a las radios y que estas puedan volver a transmitir, como lo venían haciendo hace más de quince años. 
               
              Los periodistas responsables de la UTPBA, ante el tema de decomiso, Diego Dellacorna, Beatriz Chisleanschi y Alberto Maldonado, estuvieron presentes en las gestiones ante los entes oficiales y en el desarrollo e implementación del plan de lucha en Moreno y otras zonas del GBA. 
               
              El decomiso de los equipos de las radios FM Popular 106.5 y FM Shopping Center 107.7, por parte de la policía provincial y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), se había producido el pasado dos de
              julio, mismo día en el cual comenzó la lucha de los trabajadores junto a la UTPBA para conseguir su devolución. 
               
              Ya la organización de prensa había dados señales de preocupación a través de una nota (“Los Cazadores de medios locales no tienen la pólvora mojada”) en la que el coordinador de La Red de la Comunicación, Héctor Sosa, advertía que: “No sólo las emisoras deben estar alerta y movilizadas. Los diarios, revistas y las agencias y portales en la Web (de cada localidad) deben saber que ellos también están en la mira. Por ello: atentos, alertas y movilizados junto a la UTPBA. Tocan un medio y nos tocan a todos”. 
               
              Cabe recordar que el año pasado se produjo una situación similar con la emisora de Ramos Mejía FM Freeway, a quien también le habían decomisado los equipos y hoy funciona normalmente, luego de la lucha de sus trabajadores junto a la UTPBA. 
              Fuente:
              ANC-UTPBA 
              
             |