| 
  
               EL PRESIDENTE DE MEXICO PROMULGO LA "LEY
              TELEVISA" 
              18-ABR/2006 
              El presidente
              Vicente Fox promulgó el martes (11 de abril) reformas a la ley de
              telecomunicaciones y de radio y televisión que diversos sectores
              han considerado no promueve la competencia y beneficia a la
              principal televisora mexicana, Televisa. 
              
              Pese a que algunos
              legisladores, especialistas, intelectuales y representantes de
              medios de comunicación públicos habían pedido al presidente que
              la vetara tras ser aprobada por el Congreso a finales de marzo, la
              ley apareció publicada el martes en el Diario Oficial, con lo
              cual el miércoles entrará en vigor. 
              La ley establece
              nuevas normas para el cambio de transmisiones analógicas a
              digitales y señala que los actuales concesionarios de radio y
              televisión no tienen que participar en una licitación para poder
              ofrecer en su misma frecuencia nuevos servicios de telecomunicación. 
              Los críticos a la
              ley habían dicho que las reformas deberían haber alentado la
              competencia en el mercado dominado por Televisa y TV Azteca, la
              segunda cadena televisiva. 
              Televisa controla
              cuatro de las seis cadenas nacionales del país, la principal
              compañía de cable y el único proveedor de televisión por satélite.
              Asimismo, es la que tiene mayores ganancias por anuncios
              publicitarios. 
              Las modificaciones
              señalan que quienes ahora no tienen una concesión deberán
              participar en una licitación para tratar de obtener una
              frecuencia digital. 
              
              Los legisladores
              que avalaron las reformas justificaron su postura y aseguraron que
              la nueva ley fomentará la competencia al hacer que haya más
              espectro disponible y al acabar con la práctica anterior en la
              que el gobierno otorgaba las concesiones por decreto. 
              Apenas el lunes,
              en un artículo publicado en el diario Reforma, el escritor Carlos
              Fuentes había pedido a Fox vetar la ley que a su juicio
              "pede ser la mayor desgracia y la peor memoria de su
              sexenio... no se ensucie las manos ni nos prive de la libertad en
              la hora última". 
              Para Fuentes, en décadas
              pasadas "las televisoras comerciales eran soldados del
              gobierno. (Pero) esta vez, el gobierno es el soldado de las
              televisoras". 
              Por considerar que
              beneficia a la principal televisora, los críticos la denominaron
              "Ley Televisa". 
              La norma también
              señala que el cumplimiento de las reformas será verificado por
              cinco miembros de la Comisión Federal de Telecomunicaciones,
              quienes serán designados por el presidente Vicente Fox para
              plazos hasta por ocho años. 
              El mandatario
              concluye su periodo el próximo 1 de diciembre. 
              Fuente:
              Associated Press 
              
              
             |